Los agricultores y sus tractores volverán a salir a la calle contra las políticas y los acuerdos comerciales de Europa contra el sector agrario

0
43

Foto/agroinformacion.com

El coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés, ha destacado este viernes que los agricultores y sus tractores «volverán a salir a la calle y a rugir» en Madrid y en otras capitales europeas contra el recorte de fondos de la PAC y acuerdos comerciales como el de Mercosur o los aranceles.

Cortés ha participado en el primer Consejo Agrario del nuevo curso, en el que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y las organizaciones profesionales Asaja, COAG, UPA y Unión de Uniones, han expresado un rechazo unánime contra los recortes de fondos de la PAC para el marco financiero 2028-2034.

El responsable de Unión de Uniones ha asegurado que, ante la propuesta presupuestaria de la Comisión Europea (CE) y si sigue adelante, «los agricultores y sus tractores van a estar muy pronto rugiendo otra vez por las calles de Madrid y de otras capitales», por lo menos los de esta organización agraria.

Cortés ha asegurado que «la pelota está en el tejado» del Gobierno de España y de su presidente, Pedro Sánchez, para que no se apruebe el marco financiero 2028-2034 en los términos en los que está planteado actualmente, porque dicho programa debe ser respaldado por unanimidad por los Veintisiete países comunitarios.

CRITICA QUE LOS AGRICULTORES SIGUEN SIENDO «MONEDA DE CAMBIO PARA SALVAR TODO MENOS LA AGRICULTURA»

Además, Cortés ha criticado acuerdos comerciales como el de la UE y Mercosur, contra el que también podrían ir las tractoradas sobre las que ha hablado y ha reclamado que se realice y se publique de inmediato un análisis de impacto del acuerdo sobre el sector agrario europeo y español y se readapte el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones que, actualmente, no llega al sector agrario.

Igualmente, pide al ministro que se defienda la reciprocidad de las normas regulatorias de la UE en la política comercial, sin concesiones que rebajen los estándares europeos. «No puede ser que con lo de dentro seamos más papistas y que todo lo que viene fuera entre como si esto fuera jauja», afirma Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones.

Finalmente, ha apostillado también que los agricultores siguen siendo «moneda de cambio para salvar todo menos la agricultura» y, al respecto, ha mencionado, además, la guerra de Ucrania, la guerra comercial con EEUU y los aranceles anunciados por China a la carne de porcino en el litigio comercial con la UE por los coches eléctricos.

*Tomado de: https://agroinformacion.com/agricultores-y-su-tractores-volveran-a-salir-a-la-calle-contras-las-politicas-y-los-acuerdos-comerciales-de-europa-contra-el-sector-agrario/