Japón asegura que comprará más arroz estadounidense dentro de su cuota libre de aranceles.Trabajadores cosechan arroz en una granja en Pace, Misisipi.(Rory Doyle)

Ryosei Akazawa desmintió el martes un informe del diario Nikkei de la semana pasada que afirmaba que EE.UU. había propuesto incluir recortes a los aranceles japoneses sobre productos agrícolas en una orden ejecutiva sobre aranceles.
Japón tratará las demandas de EE.UU. de comprar más arroz estadounidense dentro de los límites de su actual límite global de importaciones libres de aranceles y no tiene planes de rebajar sus aranceles sobre productos agrícolas, según el principal negociador comercial de Tokio.
Ryosei Akazawa desmintió el martes un informe del diario Nikkei de la semana pasada que afirmaba que EE.UU. había propuesto incluir recortes a los aranceles japoneses sobre productos agrícolas en una orden ejecutiva sobre aranceles. El informe también afirmaba que Washington quería incluir en la orden una ampliación de las importaciones de arroz estadounidense de Tokio.
“El acuerdo no incluía la reducción de los aranceles sobre los productos agrícolas”, dijo, refiriéndose al acuerdo comercial entre Japón y EE.UU. alcanzado el 22 de julio. “No he hecho absolutamente ninguna negociación que sacrificara la agricultura, y no hay ningún cambio al respecto”.
La cancelación la semana pasada del viaje de Akazawa a Washington para dar los últimos toques a una iniciativa de inversión de 550.000 millones de dólares ha generado especulaciones sobre una diferencia de opiniones entre ambas partes que está bloqueando la aplicación del acuerdo comercial. El viaje cancelado se produjo mientras Japón intenta que EE.UU. cumpla un acuerdo para reducir los aranceles sobre los automóviles e incorporar un gravamen separado del 2,5% a la nueva tasa del 15%. Todavía no hay ningún documento conjunto formal en público que detalle el acuerdo.
Akazawa dijo que no hay diferencias en la forma en que Japón y EE.UU. entienden el acuerdo. Japón verá qué puede hacer para satisfacer las peticiones de EE.UU. de comprar más arroz estadounidense dentro del actual límite máximo de Japón para las importaciones de arroz extranjero libre de aranceles, dijo. Añadió que aún tiene que reprogramar su visita a Washington.
La hoja informativa de la Casa Blanca sobre el acuerdo comercial decía que Japón aumentará inmediatamente las importaciones de arroz estadounidense en un 75%, con una importante ampliación de las cuotas de importación.
Japón importó 346.000 toneladas métricas de arroz estadounidense el año pasado, mientras que sus importaciones globales libres de aranceles del cereal se mantuvieron en 770.000 toneladas, según el Ministerio de Agricultura japonés. Un aumento del 75% elevaría la cuota estadounidense a unas 600.000 toneladas, una cantidad que exigiría un recorte de las compras de arroz de Japón a otras naciones como Tailandia, Australia y China.
Tokio está intentando que EE.UU. aplique el recorte de los aranceles a los automóviles y la eliminación de la tasa apilada mediante una orden ejecutiva. EE.UU., por su parte, aún tiene que ver cómo fluyen los fondos japoneses para ayudar a la reactivación de la industria manufacturera estadounidense. Sigue sin estar claro cómo funcionará la iniciativa de inversión en EE.UU., un pilar clave del acuerdo.