Foto/ICA
Esta reunión permitió definir el esquema, presentar la ruta crítica y establecer la línea de tiempo para el ingreso a cuarentena cerrada y evaluación en campo de este germoplasma, el cual está constituido por variedades y códigos que han sido evaluados en sistemas productivos de países afectados con la enfermedad.
“A pesar de que la enfermedad esté contenida en las 7 fincas de La Guajira donde se presentó la emergencia, como ICA tenemos un compromiso con los cultivadores de banano. Es por eso que vemos en esta opción una posibilidad y vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance, trabajando en equipo de manera interinstitucional, para entregarle soluciones al campo colombiano”, dijo la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

Para finalizar, Diego Ricardo Rojas Morea, subgerente de Protección Fronteriza del ICA, dijo que: “este germoplasma se presenta como una alternativa para contrarrestar la enfermedad y mantener así, los sistemas productivos de musáceas del país en los principales renglones de exportaciones a nivel mundial.
