Foto/eurocarne.com
Las partidas que busca retirar Brf se produjeron en dicha planta los días 30 de octubre así como el del 5 al 12 de noviembre y podrían ocasionar problemas relacionados con toxiinfecciones debido a Salmonella enteritidis.
La firma asegura que la operación de recogida de estos productos sigue su principio de precaución y compromiso con la seguridad alimentaria, la calidad y la transparencia.
Según asegura, un grupo de expertos van a investigar el origen de este foco de contaminación para tomar las medidas oportunas. Se va a mantener la actividad en la planta afectada bajo un riguroso control microbiológico de los producctos que de ella salgan.
Brf afirma que ya ha dado a conocer toda la información pertinente al Ministerio de Agricultura y a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del país.