Inicio Internet Agribrasil ve importación de 1 millón de soja de EEUU por el...

Agribrasil ve importación de 1 millón de soja de EEUU por el país en el año

1358
0

Foto/Divulgação

Brasil deberá exportar un récord de cerca de 80 millones de toneladas de soja en 2018, contando con una fuerte demanda de China, pero también tendrá que realizar atípicas importaciones de la oleaginosa de Estados Unidos para atender sus propias necesidades, evaluó el martes Agribrasil, empresa que actúa en la originación de granos.

La cuenta de Agribrasil para la exportación del país considera el total ya embarcado, la programación de buques y la expectativa de exportaciones entre octubre y diciembre.

Sin embargo, Brasil tendría que importar cerca de 1 millón de toneladas de soja de EEUU, que no están vendiendo casi nada a China desde que Pekín, en guerra comercial con Washington, implantó en julio una tarifa del 25 por ciento sobre la oleaginosa del norte -American.

Con una cosecha de soja cosechada en Estados Unidos y Brasil con existencias pequeñas después de exportaciones récord, principalmente para China, el mercado ha especulado desde hace algún tiempo sobre compras brasileñas en Estados Unidos.

«Soja americana vendrá pronto a Brasil», afirmó a Reuters el presidente de Agribrasil, Federico Humberg, que actúa en el sector desde hace casi 30 años, habiendo trabajado anteriormente en varias multinacionales.

Aún no hay confirmación de negocios de Brasil con Estados Unidos, los mayores productores globales de la oleaginosa. Anteriormente, la posibilidad de compras de soja norteamericana ya había sido comentada por la asociación de exportadores del país, la Anec.

Las compras de soja por Brasil ayudarían a Estados Unidos a lidiar con su excedente, en momentos en que los estadounidenses ya buscan vender más a Europa, como forma de escurrir una parte de la producción antes comprada por China.

Las importaciones totales de Brasil sumarían 1,25 millones de toneladas, con parte viniendo también de Paraguay, ante compras totales de 250 mil el año pasado.

Mientras los premios pagados por los chinos por la soja brasileña elevan las cotizaciones en el país y aprian los márgenes de la industria nacional, en Estados Unidos los precios de la oleaginosa están oscilando cerca de mínimos en diez años, lo que ayudaría a la efectividad de importaciones por Brasil.

Humberg destacó que considerando las exportaciones de Brasil en el año hasta agosto (65,9 millones de toneladas), más cerca de 4 millones ya cargados en septiembre y otros 3,6 millones de toneladas previstas en los line-ups de los buques, el país ya habría exportaciones garantizadas de unos 73,5 millones de toneladas.

«Estimo que podemos tener más 6-7 millones de toneladas de exportación en los meses de octubre, noviembre y diciembre, y con eso llegaríamos al récord de 80 millones de toneladas de exportación», explicó.

Esta previsión de exportación de Brasil, el mayor exportador global del producto, supera la proyección de la asociación de la industria de la soja (Abiove) divulgada a principios de septiembre, que apuntaba 76,1 millones de toneladas, lo que supondría un crecimiento de casi 12 por ciento ante 2017.

El CEO de AgriBrasil, una empresa relativamente nueva en el país, pero con planes de triplicar la originación de granos este año, a 500 mil toneladas, todavía estima una revisión hacia abajo del procesamiento de soja por el país, a 41,5 millones de toneladas, mientras que Abiove ve 43,6 millones de toneladas, frente a 41,8 millones el año pasado.

El ejecutivo aún apuesta en una revisión hacia arriba de la cosecha brasileña, a 121 millones de toneladas, frente a unos 119 millones vistos por Abiove y gobierno.

Incluso con una cosecha récord, las existencias brasileñas terminarán en mínimas históricas en medio de las fuertes exportaciones, con China respondiendo por cerca del 80 por ciento de los embarques de Brasil.

*Tomado de: https://www.agrolink.com.br/noticias/agribrasil-ve-importacao-de-1-mi-t-de-soja-dos-eua-pelo-pais-no-ano_411343.html