Foto/GETTY
La Myrciaria dubia, más conocida como camu camu , ha demostrado ser una efectiva arma para prevenir la obesidad. Gracias a un estudio, realizado por investigadores de las universidades de Laval y Quebe de Canadá y publicado en la revista médica Gut, se dio a conocer el poderoso efecto de esta exótica fruta.
Las indagaciones se realizaron a un grupo de roedores, que fue sometido a un dieta rica en grasas y azúcares durante ocho semanas y a otro más —grupo de control—, a una alimentación baja en estas sustancias.
A la mitad de los ratones del primer grupo de les suministró un extracto de camu camu a diario, mientras que a la otra mitad no.
Al final del experimento, los ejemplares que habían sido alimentados con el fruto habían ganado un 50% menos de peso que los ratones que no habían ingerido el extracto, y su perfil de ganancia de peso fue similar al del grupo de control.
Los efectos del camu camu pueden estar relacionados con la composición química excepcional de este alimento, pues contiene de 20 a 30 veces más vitamina C que el kiwi y cinco veces más polifenoles que las moras.
«En trabajos anteriores, hemos demostrado los efectos beneficiosos para la salud de ciertos pequeños frutos ricos en polifenoles», asegura André Marett, coautor del estudio.
De acuerdo a los científicos a cargo de la investigación, el extracto podría haber causado un aumento en el metabolismo en reposo de los animales, que a su vez condujo a un menor aumento de peso.
Esto mejoró la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina, y además redujo la concentración de endotoxinas en la sangre y la respuesta inflamatoria.
Ahora, el objetivo es comprobar si el camu camu produce los mismos efectos metabólicos en los humanos.
*Tomado de: https://peru21.pe/peru/camu-camu-exotica-fruta-convertirse-arma-efectiva-obesidad-424868