Foto/
La composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona (por ejemplo, de su edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico), el contexto cultural, los alimentos disponibles localmente y los hábitos alimentarios. No obstante, los principios básicos de la alimentación saludable son siempre los mismos.
La sal, el sodio y el potasio
La mayoría de la gente consume demasiado sodio en la sal —una media de 9 gramos a 12 gramos diarios, según la Organización Mundial de la Salud— y no consume suficiente potasio. Un uso elevado de sal e insuficiente de potasio contribuye a la hipertensión arterial, que, a su vez, incrementa el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. Se podrían evitar 1,7 millones de muertes anuales si el consumo de sal se redujera a la cantidad recomendada: menos de 5 gramos diarios.
Adultos
La composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona (por ejemplo, de su edad, sexo, hábitos de vida y ejercicio físico), el contexto cultural, los alimentos disponibles localmente y los hábitos alimentarios. No obstante, los principios básicos de la alimentación saludable son siempre los mismos.
Nestlé hace énfasis en cinco hábitos: muévase más, escoja variedad y nutrición, tome más agua, maneje las porciones y coma y cocine en familia.
Visite a un nutricionista
Team, una compañía experta en soluciones de alimentación y comprometida con el bienestar de sus clientes, recomienda visitar frecuentemente a un nutricionista para conocer cuáles son los alimentos que requiere su organismo y en qué porciones.
Estos especialistas ayudan a construir hábitos de alimentación saludables y planifican comidas para mejorar la salud y prevenir enfermedades, según sus gustos y necesidades.
*Tomado de: https://www.elespectador.com/noticias/salud/nutricion-clave-en-la-buena-salud-articulo-806830