Para el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, hay duplicidad de funciones y pérdida de objetivo en algunas entidades de la cartera del agro. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA LIBERAL)

En su primera postura oficial, que se dio durante el VIII Congreso Técnico Bananero de Augura, en Santa Marta, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, dijo que ese rediseño institucional debe efectuarse porque hay instituciones repitiendo funciones, como por ejemplo, las acontecidas con el mismo Ministerio, pasando por la Agencia de Renovación del Territorio y la Agencia de Desarrollo Rural.
A su vez, el jefe de la cartera agropecuaria dijo que tanto el Minagro como sus entidades “deben estar a disposición de los renglones agropecuarios, vamos a retomar la interlocución con el sector productivo y a trabajar de la mano con los gremios”.
De ahí, que se haya propuesto una mesa permanente para el diálogo del agro, con el fin de atender de manera oportuna las eventualidades.
Cambio sustancial
LLamó la atención la postura del Ministro de Agricultura sobre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Banco Agrario, entidades que en su concepto deben tener cambios sustanciales en sus gobiernos corporativos.
Por ejemplo, en el ICA, habrá una reforma para que la entidad se enfoque en una política de sanidad animal y vegetal eficiente que permita una verdadera oferta agroexportadora. Los otros servicios de gestión serían tercerizados.
En cuanto al Banagrario, su accionar debe ser consonante con la política del crédito que debe ir paralela a ciclos de producción de los cultivos. Además, tiene que haber dinámica crediticia.
*Tomado de: http://www.vanguardia.com/economia/nacional/441697-viene-revolcon-en-entidades-del-agro