Foto/ica.gov.co
Durante la inspección en la cuarentena ecuestre, el ICA verifica el protocolo de bioseguridad, el aislamiento de los animales, el control del personal, el control de temperaturas, el manejo de las excretas, el estado de las pesebreras, y corrobora que los vehículos que transportan a los caballos cumplan con las medidas de desinfección necesarias para conservar el status sanitario de los animales.
“El ICA trabaja conjuntamente con los organizadores de los juegos para tomar las medidas necesarias y socializar el plan sanitario y el diseño de la burbuja cuarentenaria, para recibir a los animales y garantizar su bienestar”, afirmó Boris Marcelo Cepeda, médico veterinario especializado de la Dirección Técnica de Cuarentena Animal del ICA.
De igual manera, el ICA acuerda previamente con la Federación Ecuestre Colombiana y la Federación Ecuestre Internacional, los requisitos que deben cumplir los animales para ingresar al país y participar en los juegos, entre los cuales se encuentran:
- Certificación por parte de los homólogos sanitarios de cada país del status sanitario frente a las enfermedades de declaración obligatoria y control oficial.
- Las pruebas diagnósticas negativas frente a las enfermedades prevalentes en la zona, incluyendo encefalitis equina del este, oeste, y venezolana, piroplasmosis, anemia infecciosa equina y la influenza equina.
- Certificado de vacunación y desparasitación.
Mediante estas disposiciones, el ICA corrobora su compromiso por preservar la salud y bienestar de los animales nacionales e internacionales, con el fin de evitar la diseminación de enfermedades de control oficial en el país.
