Inicio Nutrición 10 Excelentes Propiedades del Mangostino para la Salud

10 Excelentes Propiedades del Mangostino para la Salud

2391
0

Foto/lifeder.com

Las propiedades y beneficios del mangostino para la salud son múltiples: es un potente antiinflamatorio, antialérgico, mejora el estado de la piel, protege el sistema inmunológico, previene la diarrea, regula el azúcar, ayuda a bajar de peso, reduce el colesterol y otros que a continuación te explicaré.

El mangostino, de nombre científico, Garcinia mangostana, es un árbol tropical de hoja perenne originario de las Islas Sunda y las Molucas de Indonesia. Crece principalmente en el sudeste de Asia, el suroeste de la India y otras zonas tropicales como Puerto Rico y Florida. El árbol crece de 6 a 25 metros de altura y su fruta es dulce, picante y jugosa, con vesículas llenas de líquido.

El propio Doctor J. Frederic Templeman, profesional de atención primaria certificado por la Junta de Estados Unidos y Canadá afirma que el “mangostino proporciona un poderoso apoyo para todos los sistemas y órganos en el cuerpo humano. Estoy convencido de que esta fruta será, sin duda alguna, uno de los mejores suplementos alimenticios para siempre”.

Mientras que por otra parte, Sam Walters, médico especialista que en su currículum muestra experiencia en lugares como la NASA, explica que el “mangostino proporciona enormes beneficios para la salud y para todos los órganos de nuestro organismo”.

10 excelentes beneficios y propiedades del mangostino

1- Potente antiinflamatorio

Su uso contra agentes inflamatorios se ha extendido a lo largos de la historia gracias a los altos niveles de xantonas que posee.

Expertos como el Doctor Ragel Torres Collado, Presidente de la Asociación Española de Médicos Naturistas y Director de Master de Medicina Naturista, Acupuntura y Homeopatía de la Universidad de Valencia defiende el mangostino frente a otro tipo de antiinflamatorios:

“Se están cuestionando los antiinflamatorios químicos como el ibuprofeno, por todos los efectos secundarios que tienen”.

La antiinflamación mejora entre otras cosas la respiración, a la vez que ayuda a personas con movilidad disminuida.

2- Potente antialérgico

Según un estudio científico, se ha comprobado que la ingesta de mangostino combate las alergias. Al igual que en su función antiinflamatoria, aquí es la inhibición de histamina y prostaglandina la que produce que no llegue a más las alergias padecidas.

La razón se debe a que se pueden encontrar ciertas sustancias denominadas alfa – mangostina y gama – mangostino, lo cual hace que se inhiba la liberación de la histamina y la síntesis de la prostaglandina E2 (lo que hace que se combata la inflamación).

3- Mejora la calidad de la piel

Su potencialidad a la hora de mantenernos rejuvenecidos tiene que ver con su propiedad como antioxidante. Esto se debe a la cantidad de xantomas – especialmente a las alfaxantonas – que posee en su composición.

Entre sus efectos destacan un mejor aspecto de la piel, reducción de inflamaciones y eczemas o reducir los síntomas de varias alergias e infecciones.

Además, aquí podemos señalar que el mangostino es efectivo a la hora de hacerle cara al cáncer de piel, gracias a la lucha de los antioxidantes contra los radicales libres.

4- Protege nuestro sistema inmunológico

El mangostino consigue hacer que nuestro cuerpo se refuerce frente a diferentes infecciones y problemas inmunológicos debidos a su alto contenido en minerales, vitaminas o xantonas.

5- Previene y mejora la diarrea y disentería

Gracias a los nutrientes de su cáscara, podremos mejorar y sobrellevar este tipo de enfermedades.

Para la diarrea lo ideal sería conseguir una decocción de la corteza. Por otra parte, se puede utilizar la cáscara en forma de polvo seco, para tratar la disentería.

6- Ayuda a perder peso

El mangostino posee diferentes tipos de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo y un bajo contenido calórico, lo que unido a una correcta dieta y ejercicio físico ayuda a perder peso.

Sin ir mucho más lejos, este tipo de fruta tan solo nos aporta un total de 63 calorías por cada 100 gramos, sin olvidar que no va acompañada de ningún tipo de grasa saturada o colesterol.

En cuando a fibra, hay que señalar que por cada 100 gramos de mangostino, un 13% es fibra.

7- Regula el azúcar

Su función reguladora hace que nuestros niveles de azúcar y glucosa en sangre descienden, consiguiendo disminuir las probabilidades de sufrir diabetes tipo 2.

8- Protector frente a dolores menstruales

En esta propiedad cobra importancia no la fruta en sí, sino las raíces del propio árbol, puesto que la raíz de esta planta regula el ciclo menstrual de la mujer, evitando así dolores innecesarios y otro tipo de irregularidades.

9- Propiedad cardioprotectora

Los accidentes cerebrovasculares o infartos de miocardio serán un temor más llevadero con la ingesta de mangostino.

Las cantidades de magnesio, manganeso y cobre en esta fruta la convierte en ideal para hacer frente a las enfermedades del corazón o a las cerbrovasculares.

Un conjunto de científicos descubrieron que en efecto, la ingesta de este tipo de fruta activa nuestras defensas y frente a la peroxidación lipídica.

10- Baja el colesterol

Los niveles de colesterol se verán disminuidos debido al ácido hidroxicitrico que contienen en su composición los mangostinos. Estos consiguen que se prevenga la aparición de niveles altos de colesterol, sobre todo en personas que presenten edades avanzadas.

Definición y composición del mangostino

Definición

Hablamos del mangostino o Garcinia mangostino para referirnos al árbol perenne propio de zonas tropicales de Asia, especialmente de Indonesia.

Este árbol puede llegar a medir desde 7 hasta los 25 metros de altura. Posee una forma elíptica ovalada, recubierto de un follaje espeso de color verde.

Ahora bien, su fruto –  y sobre el cual está versado este artículo – es de color púrpura, tornándose en rojo cuando alcanza su madurez con una forma ovalada parecida a la de un melocotón.

En su interior se encuentra lo que se conoce como la “carne”, la cual presenta un sabor entre agrio y dulce y un color blanco que puede recordar en ocasiones a los dientes de ajo.

Composición

La composición del mangostino destaca especialmente por sus altas cantidades en Vitamina C – de la cual encontramos un 12% por cada 100 gramos – y xantonas.

Los xantonas se tratan de unos filonutrientes que apoyan multitud de ayudas nutricionales al órgano que señalaremos durante los siguientes epígrafes.

También contiene otro tipo de nutrientes como por ejemplo grandes cantidades en vitamina B, ácido hidroxicitrico, antioxidantes y minerales tales como el cobre, magnesio, manganeso o potasio a la vez que porcentajes abundantes de fibra.

*Tomado de: https://www.lifeder.com/propiedades-del-mangostino/