Foto de Archivo ICA. Alevinos.
Un problema de origen alimentario y la presencia de una infección compatible con la bacteria Flavobacterium psychrophilum, la cual provoca la enfermedad y muerte de los peces, sería la principal causa de la mortalidad de estos peces, según el reporte del ICA.
Esta bacteria es tratable y no es de tipo zoonótico, es decir que no se transmite al ser humano y no representa un riesgo para la salud pública.
Ante el llamado de los productores acuícolas en Nariño, sobre la mortalidad de trucha arcoíris, el Instituto atendió dos casos inusuales y tomó muestras de los alevinos o crías recién nacidas de esta especie, las cuales fueron analizadas en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, en Bogotá.
Los resultados emitidos por el laboratorio del Instituto, demostraron la ausencia de enfermedades de control oficial en los peces, y se descartó la presencia de la bacteria denominada Yersinia ruckeri, la cual, según los productores, representaba el mayor riesgo de extinción para esta especie de pez.
Ante este diagnóstico, el ICA hizo recomendaciones a los productores relacionadas con el manejo adecuado del cultivo y la eliminación de las fuentes de infección para los peces, así como la necesidad de mejorar en el manejo técnico del cultivo y de las condiciones sanitarias del mismo, ya que esto garantiza que las especies se mantengan libres de enfermedades.
“Al parecer, la incidencia de contrabando de ovas de trucha arcoíris, traídas desde el Ecuador por parte de algunos productores, es una de las principales causas que favorece el ingreso de bacterias a los cultivos. Por esta razón el Instituto recuerda que la entidad competente para actuar en este tipo de casos es la DIAN, en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA”, explicó Doris Lucía Bolaños, gerente seccional del ICA en Nariño.
De igual manera, el ICA se reunió en las oficinas de la seccional Nariño con los funcionarios de la Secretaría de Agricultura Departamental, los operadores de la Federación Colombiana de Acuicultores y con los productores de trucha arcoíris del departamento, para acordar seguimientos permanentes del caso y la ejecución de mesas de trabajo con los productores para aclarar los temas técnicos y las preocupaciones manifestadas por ellos, en cuanto a lo que puede perjudicar o no a la práctica piscícola.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los productores piscícolas para que cuando se presenta una morbilidad o mortalidad en los cultivos de peces, de manera inusual o fuera de los parámetros zootécnicos aceptables, es importante que notifiquen a tiempo ante la oficina del Instituto más cercana a su predio, ya que así se atenderá de manera inmediata y se tomarán muestras para realizar el debido diagnóstico que determinará el manejo sanitario a seguir.
*Tomado de: https://www.ica.gov.co/Noticias/ica-notificacion-mortalidad-trucha-arcoiris.aspx