Inicio Internet México. Incrementa en un 20% mortandad de ganado de engorda

México. Incrementa en un 20% mortandad de ganado de engorda

1363
0

Foto/inforural.com.mx

Info Rural

GÓMEZ PALACIO, Durango. En la Comarca Lagunera se cuenta con una hato de 450 mil cabezas de engorda, de las cuales se tiene un índice de mortandad de un .3%, que se traduce en 1,350 animales en condiciones normales de crianza y alimentación, pero debido a que en los últimos dos meses se han tenido registros históricos por las altas temperaturas este registro se ha incrementado en un 20 por ciento, es decir, ocasionando el deceso de 270 más.

“Esto pareciera poco, pero es significativo ya que los que fallecen es ganado que ya concluyó su período normal de alimentación y crecimiento teniendo un valor de 20 mil pesos aproximadamente, de ahí que esto nos ocasiona pérdidas que se pueden traducir en una disminución de los ingresos a nivel sector”, dijo a este respecto el presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Carne (AMEG), Juan José Córdova Herrero.

Explicó que la mortandad que se está registrando es porque el animal almacena calor en su cuerpo, y a mayores temperaturas esto incrementa de tal forma que le es imposible el poder desecharlo, por lo que su organismo inicia a tener dificultades y de ahí le sigue la muerte, “a este efecto le llamamos estrés calórico y es una efecto en todo organismo que es expuesto a las condiciones que han privado en la región durante los últimos 60 días”.

Añadió que esto se ha detectado que se agrava en aquellos especímenes que ya pasaron por todo el proceso de alimentación necesario para llegar a su peso ideal para poder llevarlos al rastro certificado, pero al ser los animales por llamarlos “más gordos”, son los que registran más alto índice de muerte.

“Los que se están muriendo son los que nos cuestan más, ya que están valuados hasta en 20 mil pesos en pie, ya que en un Rastro TIF solo entra un animal en pie y con buenas condiciones de salud, por lo que esto mina en demasía nuestras ganancias e incrementa nuestros gastos operativos”, dijo.

Por último, dijo que lamentablemente es algo que tienen que absorber ya que todo lo que puedan hacer para evitar las muertes encarece mucho sus procesos dejándolos imposibilitados de resolverlo, “nos queda esperar que el clima cambie y se den las lluvias para que se aminoren las fuertes temperaturas”.

*Tomado de: https://www.inforural.com.mx/incrementa-en-un-20-mortandad-de-ganado-de-engorda/