Foto/ica.gov.co
Durante la jornada informativa se habló sobre la resolución del ICA 3973 de 2016, por medio de la cual se reglamenta la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal en el territorio nacional. Así mismo, se dio a conocer a todos los asistentes los principales aspectos para la correcta expedición de este documento.
“La Licencia Fitosanitaria de Movilización de Material Vegetal, LFMMV, es un documento expedido por el ICA que garantiza la sanidad de los productos vegetales que se movilizan en el país. A través de esta licencia, se hace la trazabilidad del producto desde su salida del predio hasta el destino final, con el fin de evitar la propagación de enfermedades”, afirmó Yesid Benítez, líder de actividades de control a la movilización de material vegetal en Bolívar.
El líder también agregó que “la expedición de la Licencia Fitosanitaria de Movilización de Material Vegetal, aplica exclusivamente para aquellas especies vegetales para las que el ICA haya establecido el marco normativo correspondiente y en casos específicos por solicitud de usuarios”.
Estas actividades permiten a productores y transportadores, evitar inconvenientes por omisión a la normatividad vigente y fortalece la necesidad de transportar de forma segura material vegetal en óptimas condiciones.
El ICA cuenta con 20 puestos de control a la movilización de material vegetal, ubicados en lugares estratégicos de 12 departamentos del país.