Inicio Nutrición ¿Qué comer antes y después de entrenar?

¿Qué comer antes y después de entrenar?

1195
0

Foto/primeraedicion.com.ar/

Resultado de imagen para www.primeraedicion.com.ar

Todos hemos escuchado hablar del ejercicio físico como un pilar fundamental para la salud. Indudablemente, la actividad física no sólo ayuda a controlar el peso, reducir el riesgo de algunas enfermedades, fortalecer los músculos y aumentar la esperanza de vida, sino también que tiene efectos positivos en el estado de ánimo y la salud mental, liberando sustancias que combaten el estrés y la depresión.

Sin embargo, es importante aclarar que el entrenamiento físico debe estar siempre autorizado por un médico y debe acompañarse con una alimentación adecuada. La dieta y el deporte van de la mano, es fundamental complementarlos. No sirve comer sano y ser sedentarios, y tampoco sirve comer desmedidamente y matarse en el gimnasio. El equilibrio es la clave.
 
Hay dos puntos fundamentales a tener en cuenta: no se debe realizar actividad física en ayunas (en caso de entrenar por la mañana) y tampoco inmediatamente después de comer, ya que se debe respetar la digestión (al menos 1 hora).
 
Antes de entrenar, el cuerpo necesita fundamentalmente energía, es decir carbohidratos. Éstos funcionan como combustible para el músculo y ayudan a retrasar la fatiga y a mejorar el rendimiento. Podemos aportar también proteínas, pero en menor medida que los carbohidratos. Se recomienda no consumir alimentos con demasiada fibra, para evitar malestares gastrointestinales durante el movimiento.
 
Después de la actividad física se deben consumir proteínas. Éstas van a ayudar a reparar el músculo de posibles daños que surgen durante el ejercicio y a aumentar la masa muscular y el desarrollo de la fuerza. Sin embargo, también son importantes los hidratos de carbono y las grasas saludables, para la recuperación energética.
 
Además, durante el entrenamiento se pierde mucho líquido a través de la transpiración, por lo que es necesario mantenerse correctamente hidratado. Beber agua segura antes, durante y después de la actividad es primordial.
 
Lo ideal es recurrir a un profesional de la nutrición, que pueda hacerle un plan de alimentación de acuerdo con sus necesidades particulares y sus objetivos, para que, así, su rendimiento sea óptimo.
 
A no olvidarse del agua…
 
Durante el entrenamiento se pierde mucho líquido a través de la transpiración por lo que es necesario mantenerse correctamente hidratado. Beber agua segura antes, durante y después de la actividad es primordial.