Foto/revistagloborural.globo.com
La visita de una misión de China a Brasil debe resultar en la habilitación de un número significativo de frigoríficos para la exportación al país. Una evaluación de la Asociación Brasileña de Angus, entidad que integra la delegación de Brasil en la Sial China, feria internacional de alimentos celebrada en Shangai.
«Esa misión es una señal visible del interés de China en ampliar las adquisiciones de carne de Brasil», dijo en nota el gerente del programa Carne Angus, Fabio Medeiros, que está en China, integrando la delegación brasileña en China.
Esta semana, representantes de los gobiernos brasileño y chino se reunieron para discutir el comercio bilateral. El ministro de Agricultura, Blairo Maggi, informó de haber solicitado la habilitación de al menos 84 plantas frigoríficas. Y recibió la información de que una misión china inspeccionará las unidades en territorio brasileño, con previsión de venir aún este mes.
Mientras los técnicos no viajan a Brasil, representantes de la industria de carne bovina buscan promover el producto en China. En la Sial, se realizó este jueves (17/5) una barbacoa típicamente brasileña, también con participación del ministro Blairo Maggi, promovido por la Asociación Brasileña de la Industria Productora y Exportadora de Carne Bovina (Abiec).
Según la Asociación Brasileña de Angus, una de las entidades representadas en la Sial, la carne brasileña atrajo visitantes brasileños y extranjeros. Fábio Medeiros, evalúa que esto muestra el potencial de la carne de alta calidad en el mercado chino.
Sial China termina este viernes (18/5). Reúne más de 3.000 expositores de al menos 21 segmentos de la alimentación de 67 países. La expectativa es que cerca de 110 mil personas visiten el evento.
A través del Brazilian Beef, iniciativa de divulgación de la carne bovina hecha en sociedad de la Abiec y de la Agencia Brasileña de Promoción de las Exportaciones (Apex-Brasil), 17 empresas del sector están representadas en el evento. Según la Apex, esa participación se produce en un momento de expectativa de aumento en los negocios con China que en los últimos años ha sido un importante destino para la carne bovina nacional.
En 2017 los embarques sumaron 214 mil toneladas y cerraron en 939 millones de dólares, un crecimiento del 28% y el 33%, respectivamente, en relación a 2016. Con ello China ya representa el segundo mercado principal para Brasil, con el 14% del volumen y el 15% de la facturación del sector, según lo divulgado por la Apex.