Inicio Internet La demanda global de carne de cerdo genera preocupación

La demanda global de carne de cerdo genera preocupación

1194
0

Foto/Divulgacao

La creciente disminución en el volumen de la carne de porcino en la industria ha provocado una preocupación a escala global. Para el grupo bancario holandés Rabobank existen varios factores que están disminuyendo la exportación mundial de carne de cerdo, como la disputa entre China y Estados Unidos y riesgos de enfermedades afectando el producto en los continentes Asiático, Africano y Europeo.

La disputa comercial entre China y Estados Unidos puede considerarse uno de los principales desafíos que la industria de los cerdos podrá enfrentar en los próximos meses. De acuerdo con Christine McCracken, analista senior de proteína animal, es necesario usar la agilidad para lograr estabilizar el mercado y la paciencia para esperar una mejor visibilidad después de las negociaciones de comercio del TLC. «El aumento potencial de la disputa comercial de China con las negociaciones de modernización del Nafta, en curso, crea un sentido de riesgo más alto», afirma.

La amenaza de enfermedades, incluso oriundas de países africanos, también influye directamente en todos los mercados ya que ese producto se está exportando a la baja y no puede suplir el mercado de la Unión Europea y la gran demanda de China. «La enfermedad también forma parte de esta incertidumbre, incluida la amenaza de la peste porcina africana (FSA) en Europa», dijo Christine.

Algunos otros problemas también colaboran para el agravamiento de la situación como los precios de los cerdos en China, que cayeron un 30% con respecto al año pasado, anulando las tarifas de la carne de EEUU y quedando por debajo del precio de la ración. En Brasil, el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (Mapa) registró una caída del 23% en el volumen de las exportaciones de marzo y el 19% en el precio de la carne de cerdo en general.

*Tomado de: https://www.agrolink.com.br/noticias/demanda-global-de-carne-suina-gera-preocupacao_406420.html