Foto/Archivo / VANGUARDIA LIBERAL
Estos dos productos son de origen bovino y tienen una gran propiedad: son ricos en proteína.
Por lo anterior, se convierten en una materia prima sustancial en la elaboración de alimentos concentrados para animales en la avicultura, porcicultura, piscicultura y ganadería de alta selección, entre otros.
Para el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, lo anterior es producto y “muestra del dinamismo y capacidad de la industria colombiana y el trabajo interinstitucional para la apertura de nuevos mercados para los productos fabricados en el país”.
Según Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, se trabaja día a día para posicionar los productos de origen agropecuario en los mercados internacionales.
Estimó que “todas las empresas que estén registradas ante el ICA como exportadoras de estos productos, podrán comercializarlos en este nuevo mercado de Costa Rica, cumpliendo las exigencias sanitaria de Senasa”.
Los dos productos mencionados se trabajan en las frigoríficos, pues allí llegan los bovinos para el degüello.
*Tomado de: http://www.vanguardia.com/economia/nacional/429451-harina-de-hueso-y-sangre-se-podran-exportar-a-costa-rica