Foto/eurocarne.com
Durante el primer trimestre del año 2018, Brasil lleva exportadas 1,01 millones de t de carne de pollo por un valor estimado en 1.605 millones de dólares. Estas cifras son un 5,6 y un 11,9% menores, respectivamente, a los datos que registraba en 2017, según la ABPA. Específicamente para el mes de marzo, las ventas sumaron 385.100 t, un 2,2% menos, por un total de 590 millones de dólares, un 10% menos.
Ante estos datos, el presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, asegura que «el año era prometedor, pero la suma de costes de producción y la suspensión de plantas en Brasil para exportar a la UE han acabado afectando a las exportaciones en este primer trimestre. Las ventas a la UE en este periodo han caído en cerca de un 50%». Ante esta situación, Turra asegura que están expectantes ante la reapertura de las plantas para exportar a la UE tras las negociaciones que el Ministerio de Agricultura brasileño está desarrollando en Bruselas.
En cuanto a las exportaciones de carne de cerdo, su comportamiento también ha sido negativo. En el primer trimestre el país sudamericano exportó 129.300 t, un 15,8% menos que en 2017, por cerca de 275,6 millones de dólares, un 24,6% menos.
Respecto a este sector, Ricardo Santin, vicepresidente de Mercados de ABPA, asegura que destaca el buen comportamiento del mercado chino que en este comienzo de año ha importado un 178% más de la carne brasileña, y lo mismo con Hong Kong que creció en compras en un 58%. Además, Santin asegura que «con los problemas comerciales entre China y EE.UU., hay expectativas de crecer más y volver al antiguo ritmo de exportaciones cubriendo el cese de ventas en Rusia».
*Tomado de: http://www.eurocarne.com/noticias/codigo/39611/kw/El+incremento+de+costes+de+producci%C3%B3n+y+el+cierre+de+mercados+comienza+a+afectar+a+las+exportaciones+c%C3%A1rnicas+brasile%C3%B1as