Viceministro de Ganadería, Marcelo González. Foto/ultimahora.com
Del año 2000 al 2017, el valor de la carne paraguaya ha crecido 21 veces, mientras que la faena se ha multiplicado unas cuatro veces.
Los días 6 y 7 de marzo, el viceministro estuvo en Roma, Italia, en el evento de la Agenda Global de Ganadería Sostenible 2018.
En el encuentro, intercambiaron experiencias con otros profesionales del sector de la ganadería sostenible.
El 9 de marzo, tanto del sector público como del privado, Paraguay marcó presencia en el Congreso Mundial de Braford, en Texas, Estados Unidos.
En el evento, contactó con importantes empresas que importan genética, algo que podría interesar a los productores nacionales, señaló el viceministro.
Destacó además los contactos que hicieron en esa ocasión con el sector académico, con la intención de traer al país profesionales para capacitar a los ganaderos paraguayos. Es probable que estos encuentros de alto nivel sean entre junio y julio de este año, agregó.
El último viaje de este mes fue del 14 al 15 de marzo, en Osorno, Chile. Allí, se llevó a cabo la Exposición Field Days Sudamérica 2018.
Este evento fue financiado por la Embajada de Nueva Zelanda, contó. La intención fue crear relaciones estratégicas con otros países que también se dedican tradicionalmente a la ganadería, explicó.
“Es un evento de intercambio económico para que los países puedan adoptar ciertas tecnologías y ellos puedan identificar en qué áreas puedan colaborar con nosotros”, manifestó.
En la oportunidad se conversó con la representación diplomática de Paraguay en Chile, país que se constituye en el principal mercado para Paraguay. Recordemos que el país andino suspendió a cinco frigoríficos paraguayos este año.
*Tomado de: http://www.ultimahora.com/valor-la-carne-exportada-crecio-21-veces-17-anos-n1139069.html