Inicio Internet Escándalo de fraude cárnico en Bélgica que señala a una de las...

Escándalo de fraude cárnico en Bélgica que señala a una de las grandes firmas

1358
0

Imagen de archivo de un control de calidad de carne. EFEAGRO/Archivo.

Resultado de imagen para logo efeagro

Los supermercados belgas Delhaize y Colruyt han retirado todos los productos del grupo cárnico Verbist, que controla un tercio de la carne de Bélgica, después de que unos controles sanitarios revelaran que más del 50 % las carnes de uno de sus mataderos son “potencialmente peligrosos” para el consumo.

La decisión se produce después de que las autoridades belgas registrasen la semana pasadael matadero Veviba de la localidad de Bastoña y controlasen 200 palés de carne de bovino, de los que 133 no respetaban la normativa de la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA).

En concreto, los expertos afearon a ese matadero del grupo, que controla el 30 % de la carne vendida en Bélgica, que más del 50 % de sus productos son “potencialmente peligrosos”.

Además, las autoridades belgas detectaron que algunos de los desechos cárnicos prohibidos para el consumo humano terminaban convertidos en carne picada y que se habían falsificado la fecha de caducidad o de congelación de algunos productos.

Reacción del Gobierno

El ministro de Agricultura, Denis Ducarme, aseguró que hará cerrar el establecimientoporque “no estamos ante un pequeño fraude, estamos ante un gran fraude y no tengo ningún reparo hacia una compañía que hace incurrir en un riesgo a los consumidores”.

A raíz del escándalo, que amenaza a la credibilidad del conjunto de la industria cárnica de Bélgica, Ducarne ha pedido a la AFSCA que intensifique los controles en el conjunto de empresas vinculadas al grupo Verbist, propietario del matadero acusado de prácticas fraudulentas.

La Federación de Agricultura de Valonia, la región sur del país, se dijo “totalmente escandalizada” por el descubrimiento del fraude en el matadero industrial y aseguró que “los ganaderos trabajan todos los días del año desde el estricto respeto a las severas normas que se les imponen en términos de medioambiente, de bienestar animal o de salud pública”.

Por su parte, el sindicato agrícola Boerenbond, de la mitad norte del país, ha calificado los hechos de “inaceptables” y ha pedido medidas para que la industria de los mataderos “adopte medidas para erradicar las prácticas fraudulentas”.

*Tomado de: http://www.efeagro.com/noticia/escandalo-fraude-carne-belgica-grandes-firmas/