Inicio Internet Deficiencia de frigoríficos afecta a ganaderos en el precio, señala ARP

Deficiencia de frigoríficos afecta a ganaderos en el precio, señala ARP

1437
0

Foto/abc.com.py

Resultado de imagen para logo abc.com.py

Una vez más los productores están siendo afectados por una situación de la que no son parte, como resultado de los problemas ocurridos en algunas plantas frigoríficas inhabilitadas para Chile, pues dicho sector de la cadena de la carne ha disminuido en forma importante los precios para las diferentes categorías de ganado de exportación y sus mercados internacionales, según informó ayer el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Luis Villasanti.

“Consideramos injusto, innecesario y con poco sustento esta abrupta caída de precios”, señaló el titular del gremio rural.

Puso como ejemplo la disminución en el precio del novillo a Europa y Rusia que, según afirma, “nada tiene que ver con la comercialización con Chile”.

Comentó que el mercado chileno mantiene en suspenso la habilitación adoptada para cinco plantas frigoríficas que operan en nuestro país, manteniéndose en servicio otras cinco industrias.

“Como gremio que administramos el esfuerzo de los productores paraguayos, consideramos injusto que seamos nosotros quienes tengamos que pagar las consecuencias de una situación de la que no somos parte”, remarcó el Dr. Villasanti.

Soluciones en un mes

Es importante recordar, que el ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina, explicó días atrás que la meta del sector de la carne es que en 30 días se dé solución a las debilidades detectadas por el Servicio Agrícola Ganadero de Chile en la industria frigorífica local. Agregó que las deficiencias y debilidades detectadas por el SAG de Chile no comprometen la inocuidad ni la calidad de los productos exportados.

Enfatizó que las penalizaciones hechas por Chile constituyen debilidades operativas y de infraestructuras, que no requieren grandes inversiones para su solución.

Por otra parte, la Cámara Paraguaya de Carnes, presidida por Juan Carlos Pettengill, comunicó que de entre diez plantas frigoríficas, cinco seguirán atendiendo el mercado chileno de carne mientras los frigoríficos que presentaron “no conformidades” pondrán en marcha un plan de acción para levantar las mismas, bajo estricta supervisión del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

El gremio de la industria de la carne recibió el pasado martes la comunicación oficial del Senacsa acerca del informe final de la visita para habilitación de frigoríficos presentado por el SAG de Chile, en el cual se indican la no habilitación de algunas plantas.

La industria frigorífica paraguaya venía atendiendo con normalidad dicho mercado, exportando durante el 2017 más de 95.000 toneladas por US$ 440.000.000.

*Tomado de: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/deficiencia-de-frigorificos-afecta-a-ganaderos-en-el-precio-senala-arp-1679236.html