Inicio Municipios Gobierno aprobó 13 proyectos rurales en un semestre

Gobierno aprobó 13 proyectos rurales en un semestre

1521
0

Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda. Foto/Getty

Resultado de imagen para logo dinero.com

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, presentó este lunes por primera vez una rendición de cuentas de los Ocad Paz, que iniciaron funciones el pasado 25 de octubre de 2017 como parte del cumplimiento de los puntos sobre desarrollo y atención rural del Acuerdo firmado entre el Gobierno y las Farc.

Cárdenas explicó que en los seis meses de funcionamiento que llevan los Ocad Paz, se ha aprobado la realización de 13 proyectos, divididos en seis proyectos aprobados entre el 25 de octubre y el 31 de diciembre de 2017, que tienen un valor total de $82 mil millones y siete proyectos aprobados el 25 de enero de este año, que suman $151.000 millones.

El primer grupo de proyectos está compuesto por las obras de mejoramiento de la vía entre Líbano y Puerto Libertador, en el departamento de Cesar, que tendrá un valor de $29.000 millones; la construcción de la vía Río Viejo- Regidor en el departamento de Bolívar, por $24.000 millones; la primera etapa del tramo vial entre el casco urbano del municipio de Chámeza al Río Upía (en el límite con el municipio de Páez, Boyacá), en el departamento de Casanare y cuyo costo es de $15.000 millones; construcción de puentes veredales en el departamento de Caquetá por $8.000 millones; construcción de obras de arte en el resguardo indígena Fanajiw del municipio de San José del Guaviare, por $8.000 millones y “un proyecto cofinanciado para el mejoramiento de las vías terciarias de los municipios de Florencia y Belén de los Andaquíes, en el departamento del Caquetá, el cual contará con una cofinanciación de $12 mil millones, $1.724 millones del Sistema General de Regalías y $10.520.550.516 de otras fuentes”.

Los otros $151.000 millones se dividen en $60 mil millones para el mejoramiento de la vía Montecristo-Puerto Venecia ($48.000 millones) y el mejoramiento en placa huella de la vía que conduce desde la Ye de Los Arrastres hasta el municipio de San Jacinto del Cauca ($12.000 millones), ambos en Bolívar; obras de mejoramiento de 658,33 kilómetros en 58 tramos viales rurales en los departamentos de Caldas, Cauca, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, por un valor total de $38.000 millones; el mejoramiento de la vía del corregimiento Los Encantos y el municipio de La Paz en Cesar por $12.000 millones y el mejoramiento de la vía entre Herrera y El Diamante en Tolima, por $17.000 millones.

El ministro señaló que “las vías terciarias y secundarias son un factor fundamental para el desarrollo de las regiones, ya que permiten que los productos de nuestros campesinos puedan salir a las ciudades”.

Y agregó que “no solo eso, con la construcción de estos proyectos se contribuirá a la integración regional, facilitando el acceso a servicios sociales y la comercialización de los productos agrícolas, que sin duda se traducirán en beneficios y mejor calidad de vida para los habitantes de estos sectores del país”.

*Tomado de: http://www.dinero.com/pais/articulo/ocad-paz-aprobo-13-proyectos-rurales-en-seis-meses/255757