Gerente de la seccional Guaviare entrega registro ICA para exportación en fresco. Foto/ica.gov.co
Con el fin de avalar la calidad fitosanitaria de los vegetales con destino a mercados internacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgó al señor Edilson Guerrero Niño, el registro como predio productor de vegetales para exportación en fresco para la especie yuca (Manihot sculenta) en el predio El Silencio, ubicado en el municipio El Retorno, Guaviare.
Este es el primer registro de predio productor de vegetales para exportación en fresco que se entrega en el departamento del Guaviare, por cumplir con la Resolución 448 de 2016 del ICA y que certifica la inocuidad de los productos del predio.
Pedro Salazar Castillo, gerente seccional del ICA en Guaviare, aseguró que el predio cumplió con los requisitos documentales, infraestructura, Buenas Prácticas Agrícolas, planes de manejo fitosanitario para plagas de control oficial y delimitación de áreas, que son exigidos por la normatividad de la Entidad.
“De esta forma el productor puede continuar con el proceso para exportar sus productos, con el lleno de requisitos exigidos por la normatividad vigente y se convierte en una alternativa de comercialización de los productores agrícolas de la región, logrando así un impacto social y económico para el desarrollo agrícola del Guaviare” afirmó Salazar Castillo.
El registro como predio productor de vegetales para exportación en fresco, para la yuca sembrada en un área de 10 hectáreas en el predio El Silencio, ubicado en la vereda Santa Helena del municipio El Retorno, Guaviare, tiene una vigencia de dos años.
Entre los requisitos que cumplió el productor están: informe de asistencia técnico sobre las condiciones del cultivo, planes de manejo fitosanitario para plagas de control oficial, áreas definidas, área para manejos de residuos vegetales, unidad sanitaría, área de almacenamiento de equipos, entre otros.
Con la obtención del registro, el dueño deberá mantener las áreas de cultivos definidas, los soportes documentales sobre el manejo fitosanitario y de producción, así como la procedencia del material de propagación , disponer de asistencia técnica de un ingeniero agrónomo, y entregar trimestralmente informes fitosanitarios y estados del cultivos al ICA, entre otras responsabilidades.
Los funcionarios del Instituto en cumplimento de sus labores de inspección, vigilancia y control, realizará permanentemente visitas para verificar el mantenimiento y cumplimiento de los requisitos que avalaron la obtención del registro como predio productor de vegetales para exportación en fresco.
