Inicio Agro MinAgricultura recomienda a los arroceros sembrar entre 400.000 y 450.000 hectáreas este...

MinAgricultura recomienda a los arroceros sembrar entre 400.000 y 450.000 hectáreas este año para manejar precios óptimos

1317
0

foto/minagricultura.gov.co

Resultado de imagen para logo minagricultura

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, se reunió con los miembros del Consejo Nacional de Arroz, en el cual se trataron temas como el precio, el financiamiento y la comercialización del cereal.

De igual forma, el jefe de la cartera recomendó a los productores reducir la siembra a 400.000 o 450.000 hectáreas este año, para que losprecios no bajen como sucedió en 2017.

Zuluaga afirmó que: «2017 fue un año de muchas dificultades para el sector y aspiramos que en 2018 se maneje de manera más responsable y no tengamos los mismos hechos del año anterior».

La decisión de disminuir las siembras de arroz fue tomada en el Consejo Nacional de Arroz, donde están representados todos los sectores, ya que el año pasado se registraron 600.000 hectáreas en cultivos.

Para el Ministro Zuluaga, esta «es un área exageradamente grande. Este año no podemos repetir el mismo episodio porque las consecuencias van a ser las mismas».

Con estas recomendaciones, se calcula que la producción de arroz sería 3,1 millones de toneladas este año. Mientras en 2017 fueron 2,9 millones de toneladas, aunque puede ser un poco más elevada la cifra debido a que la cosecha que se sembró en agosto, septiembre yoctubre apenas se está recolectando.

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández, dijo que «el problema es que haya sobreoferta. Tenemos inventario para 3,5 meses de lo que hay ahorita en bodegas».

Por otra parte, el jefe de la cartera agropecuaria ratificó los giros pendientes de $33.000 millones del año anterior y de $60.000 millones de la vigencia 2018 para los arroceros.

«Aspiramos se tengan pronto los recursos del Ministerio de Hacienda, esperamos que sea la otra semana para los $33.000 millones. Y en el transcurso del semestre, ojalá el segundo mes, podamos girar los $60.000 millones restantes», aseguró Zuluaga.

*Tomado de: http://Boletin de Prensa Minagricultura