Foto/divulgacao
El valor que podría ser generado por la agricultura urbana, si se implementara de forma masiva, podría llegar a U $ S 160 mil millones anuales. Es lo que apunta el estudio financiado por la National Science Foundation (NSF) y dirigido por la Universidad Estatal de Arizona (ASU) en asociación con investigadores de Google.
Para desarrollar estimaciones a escala global, los científicos analizaron el número de la población mundial, el área urbana y la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) utilizando la plataforma Earth Engine de Google. A continuación, agregar datos más precisos por país.
La producción anual de alimentos sería del orden de 100 a 180 millones de toneladas. El ahorro de energía sería de 14 a 15 mil millones de kilowatts-hora, en función de las propiedades aislantes suministradas por los llamados «tejados verdes». Además, la captura de nitrógeno estaría entre 100.000 y 170.000 toneladas, lo que evitaría torrentes de 45 a 57 mil millones de metros cúbicos de agua.
La investigación, publicada en la revista de la American Geophysical Union «Earth’s Future», estima que la agricultura urbana podría ayudar a alimentar el mundo y complementar la agricultura industrial, que enfrentará desafíos aún mayores como resultado del cambio climático.
«El análisis del nexo alimento / energía / agua a veces deja la impresión de que los beneficios se concentran en un solo lugar y los costos en otro. Pero no siempre es así. La agricultura urbana es una industria subdesarrollada, que puede aislar nitrógeno en las ciudades, generar ahorro de energía, ayudar a moderar el clima urbano, reducir los torrentes de aguas pluviales y suministrar alimentos más nutritivos «, defiende Tom Torgersen, director de la NSF.
El autor principal del estudio, Nicholas Clinton de Google Inc., afirma que «los países con mayor potencial para la agricultura urbana son aquellos con temperaturas más templadas, ya sean desarrollados o en desarrollo, pero con una combinación adecuada de cultivos. Esto incluye a China, Japón, Alemania y Estados Unidos «.