Inicio Agro Primer pleito por competencia en cannabis terminó en arreglo

Primer pleito por competencia en cannabis terminó en arreglo

1586
0

Ambas empresas se encuentran en fase experimental para cultivar y procesar cannabis medicinal.

ARCHIVO/JAIVER NIETO

Resultado de imagen para logo portafolio png

Cuando apenas se transita por una etapa experimental para extraer cannabis medicinal en el país, ya se dio el primer pleito por posibles infracciones a la libre competencia entre dos de las firmas pioneras del negocio, pero se solucionó de manera amigable.

El problema se oficializó a mediados de noviembre pasado, cuando PharmaCielo instauró una demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra Khiron. De acuerdo con esta, el asesor jurídico de la última compañía mencionada, Andrés Eduardo Rueda, le habría aportado información confidencial sobre el cannabis medicinal a su hermano Álvaro Francisco Torres Rueda, quien ha sido representante legal y gerente de Khiron Colombia y de Cannainversiones.

La acusación fue sustentada con correos electrónicos entre Rueda, su hermano, su padre y su cuñado, “comprometiendo también a la red de colaboradores estratégicos y canales de comunicación de PharmaCielo Colombia”, según dice el texto.

A partir de esto y como medidas cautelares, la SIC les ordenó a los ministerios de Justicia y Salud, lo mismo que al Fondo Nacional de Estupefacientes que suspendiera las licencias de procesamiento de derivados del cannabis, el uso de las semillas y el cultivo de la planta a Khiron. Igualmente, este debía depositar $500 millones como caución para asegurar el pago de posibles perjuicios.

No obstante, fuentes del la Súper le confirmaron a Portafolio, que la demanda fue retirada el 27 de diciembre.

En Canadá, ambas empresas notificaron que –al parecer ese mismo día– lograron conciliar. “PharmaCielo ha aceptado los términos provistos en el acuerdo, incluyendo la transferencia, de parte de un accionista de Khiron, de 100.000 acciones ordinarias a PharmaCielo, la cual no ahondará más en el asunto”, dice el comunicado conjunto. Por aquellos días los papeles estaban a un dólar aproximadamente la unidad, es decir que habrían reconocido unos US$100.000.

Este diario trató ayer de hablar con las partes para conocer detalles del tema, pero una fuente allegada dijo que habían pactado no dar declaraciones en Colombia.

 *Tomado de: http://www.portafolio.co/negocios/primer-pleito-por-competencia-en-cannabis-termino-en-arreglo-513511