Inicio Noticias Sin las semillas de sandía, Bayer podrá unirse a Monsanto: SIC

Sin las semillas de sandía, Bayer podrá unirse a Monsanto: SIC

1466
0

La petición de integración fue presentada en abril del 2017 a la SIC.

Foto: la web
Resultado de imagen para logo el tiempo png
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) avaló la integración empresarial que se presentará en el mercado nacional por la compra a nivel mundial de la estadounidense Monsanto, por parte de la alemana Bayer.

Sin embargo, condicionó la operación a que se venda a nivel local el negocio de semillas de sandía de propiedad de Bayer (casa matriz) y que cubre todos los productos identificados con la marca Nunhems.

De esa manera, quedará permitida la concentración económica entre Bayer y la Compañía Agrícola S.A.S., que es la firma principal a través de la cual opera localmente Monsanto.

La petición de integración fue presentada en abril del 2017 a la SIC y, además de analizar el negocio de Compañía Agrícola, estudió mediciones de mercado, que les suministraron sobre ítems como herbicidas y semillas de zanahoria, pimentón, tomate, pepino y sandía. Aunque la fusión de Bayer y Monsanto -que a nivel mundial asciende a 66.000 millones de dólares- pasó sin mayores problemas en Colombia, en otras geografías como la Unión Europea se investigó si, entre otros, reducía la competencia en herbicidas y semillas. Bayer S.A., con ventas en el 2016 por 1,5 billones de pesos, y la Compañía Agrícola, con 88.000 millones, se mantienen jurídicamente independientes en el país.

*Tomado de: http://www.eltiempo.com/economia/empresas/bayer-confirma-union-con-monsanto-en-colombia-172688