Foto/noticiasdevillavicencio.com
Gracias a la denuncia interpuesta en redes sociales por la comunidad de los conjuntos residenciales Amarilo y multifamiliares Los Centauros, sobre la quema a cielo abierto de cascarilla de arroz en el molino Indupaddy, los profesionales de Cormacarena visitaron el lugar para verificar el daño ambiental que ese tipo de prácticas genera.
La corporación luego de atender la denuncia de la comunidad, efectivamente logró verificar la quema de cascarilla de arroz en el citado molino ubicado contiguo al almacén Homcenter.
Con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente de Villavicencio, Cuerpo de Bomberos y Policía Ambiental de apagó la conflagración en el lugar, se impusieron los sellos preventivos y se abrió el proceso sancionatorio por la actividad de quema que está prohibida.
Según la resolución número PS-GJ 1.2.6.13.0022 emitida el 14 de enero del 2013 se prohíbe en el área de la jurisdicción de Cormacarena las quemas abiertas y controladas, con miras al control de la contaminación atmosférica, prevención de incendios, protección de la salud, los ecosistemas y zonas protectoras de cuerpos de agua e infraestructura.
La corporación agradeció el interés de la comunidad al denunciar acciones que puedan estar afectando el medio ambiente, y los invitó a continuar cambiando la cultura ambiental en Meta.