Una de las prioridades de las Naciones Unidas es erradicar el hambre en 2030 – FAO Una de las prioridades de las Naciones Unidas consiste en alcanzar el objetivo de «Hambre Cero» para el año 2030 . Y para lograrlo, ha adoptado distintas resoluciones recientemente, entre ellas, fijar un calendario de nuevas celebraciones que permitan sensibilizar sobre la importancia de, por ejemplo, animales tan pequeños como las abejas o tan resistentes como los camélidos, así como de los pequeños agricultores y pescadores.
1. Agricultura Familiar
2019 marcará el comienzo del Decenio de la Agricultura Familiar – FAO
El año 2019 marcará el comienzo del Decenio de la Agricultura Familiar de las Naciones Unidas, que pretende atraer mayor atención sobre las personas que producen más del 80% de los alimentos del planeta, pero que ellas mismas, paradójicamente, son a menudo las más vulnerables frente al hambre .
Más del 90% de los 570 millones de explotaciones agrícolas en el mundo están administradas por un individuo o una familia y dependen principalmente de la mano de obra familiar, explica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) .
2. Abejas y pesca ilegal
El 20 de mayo se celebrará el Día Mundial de la Abeja – ABC
A partir de ahora, el 20 de mayo se celebrará el «Día Mundial de la Abeja» . Coincide con la fecha del nacimiento de Anton Janša, quien en el siglo XVIII fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia, país que ha impulsado la celebración. La abeja, en particular, puede considerarse una auténtica «bestia de carga», no solo como polinizador capaz de visitar alrededor de 7.000 flores al día, sino también como proveedora de miel -codiciada desde hace milenios como alimento y medicina-, y por ofrecer oportunidades de sustento que requieren poco capital o propiedad de la tierra.
La Asamblea General de la ONU también ha proclamado el 5 de junio como el «Día internacional para la lucha contra la pesca ilegal , no declarada y no reglamentada».
3. Camélidos y acuicultura
2024 será el «Año Internacional de los Camélidos» – ABC
Además, 2024 será el «Año Internacional de los Camélidos», que abarcan desde alpacas y llamas hasta dromedarios y camellos bactrianos -, son el principal medio de subsistencia para millones de familias pobres que viven en cerca de noventa países y, a menudo, en algunos de los ecosistemas más hostiles del planeta, convirtiéndolos así en un elemento de inestimable valor en la lucha contra hambre. Constituyen una fuente principal de proteínas, leche, fibras para elaborar ropa y proporcionan también fertilizantes, a la vez que sirven como animales de tiro, carga y transporte.
La ONU también ha declarado 2022 como «Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales », dado que los pescadores en pequeña escala suponen el 90% de la fuerza laboral pesquera del mundo.
*Tomado de: http://www.abc.es/natural/desarrollorural/abci-abeja-tendran-mundial-y-camello-todo-201712271143_noticia.html