Foto/abc.paraguay.com.py
En el día de ayer, el Senacsa divulgó su informe preliminar de exportación de carnes, menudencias, productos y subproductos de origen animal correspondiente al periodo de enero a noviembre de este año. Menciona que en total se exportaron 477.271 toneladas, lo que produjo un ingreso de U$S 1.312.092.020 al país.
En el mismo periodo del 2016 se exportaron 414.937 toneladas, con un ingreso de U$S 1.124.555.626. Las diferencias porcentuales son 15,02% en peso y 16,68% en divisas, en este caso favorables al año 2017.
Estas cifras se refieren a la exportación de carne y menudencia bovina; carne, menudencia y despojo porcino; carne, menudencia y despojo aviar, así como subproductos para consumo y subproductos no aptos para el consumo humano.
Los diez primeros países que más compran carne bovina paraguaya, según datos del Senacsa, son: Chile, 40% del total; Rusia, 19%; Brasil, 10%; Vietnam, 5%; Israel, 4%; Irán, 4%; Taiwán, 3%; Egipto, 3%; Kuwait, 2%, y Hong Kong, 2%.
El principal mercado de la carne porcina sigue siendo Rusia, que es el destino del 95% de la exportación de este rubro, seguido de Vietnam, 3%, y Angola, 2%. La exportación de este rubro generó un ingreso de U$S 6.214.310 en los primeros 11 meses del presente año.
La carne aviar de nuestro país también tuvo como principal destino a Rusia, 38,6%, seguido de Vietnam, 19,5%, y Angola, 16,5%. Se exportó por U$S 4.046.628.
“Año histórico”
El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Juan Carlos Pettengill, en su balance del año 2017 afirmo hace unos días que este es un “año histórico” para la exportación cárnica y resaltó las perspectivas que se tiene en relación a la apertura de nuevos mercados para este producto. “Un año que fue casi histórico para la carne paraguaya, con más de 73 mercados habilitados, una faena que esperamos supere las 2.100.000 cabezas, y una exportación similar en volumen a la del año pasado, pero casi 10% a 12% más en ingresos de divisas. Los informes finales de todo el año los tendremos recién en la primera quincena de enero (2018)”, había manifestado.
*Tomado de: