Foto/ica.gov.co
Con el fin de revisar de cerca todo el sistema de producción de uchuva, manejo de plagas, vigilancia y monitoreo de moscas de la fruta y el proceso de cosecha de este producto destinado el mercado de exportación para los Estados Unidos, Marc Gilkey, Director regional de APHIS para América Latina y el Caribe, visitó algunos predios productores de la fruta en el municipio de Granada en Cundinamarca.
De igual manera se visitaron las instalaciones de las empresas empacadoras y exportadoras de la fruta a Los Estados Unidos del municipio de Granada, en la que se revisó el sistema de trazabilidad, el proceso de recepción de fruta, selección y empaque del producto, y todas las medidas de resguardo que se aplican de acuerdo a lo establecido en el Plan de trabajo firmado entre APHIS y el ICA.
La vista del señor Marc Gilkey, Director regional de APHIS para América Latina y el Caribe, fue acompañada por Emilio Arévalo Peñaranda, Director Técnico de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria de ICA, Carlos Lozano representante del Comité de Exportadores de Uchuva de Analdex, y Roberto Guzman, funcionario de APHIS en Bogotá, así como otros funcionarios de ICA y Analdex.
Producto del trabajo del ICA para la apertura de los mercados internacionales, desde hace tres años se permite la exportación de uchuva a Los Estados Unidos aplicando como medida de mitigación el Enfoque de Sistemas desde los lugares de producción libres de mosca del Mediterráneo, de predios ubicados en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, lo cual ha permitido un incremento de las exportaciones de este producto en los últimos años.
La Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria es la responsable del seguimiento y cumplimiento al Plan de trabajo por parte de productores y exportadores, y tiene profesionales que realizan la supervisión al programa en cada departamento.
En 2016, Colombia exportó 5.200 toneladas de uchuva, por un valor de 24 millones de dólares, a los Países Bajos, Alemania, los Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Brasil y Francia.

