Inicio Internacional Palta, oro verde de las exportaciones peruanas

Palta, oro verde de las exportaciones peruanas

2067
0

Foto/gestion.pe

Resultado de imagen para logo gestion.pe

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) destacó la palta como el “oro verde” de las exportaciones peruanas, al lograr un crecimiento sostenido en los últimos años y superar los 570 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2017.
El gremio empresarial refirió que de acuerdo con el Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés), desde 2014 el Perú se ubica tercero en el ranking mundial de exportadores de palta al mundo, después de México y Países Bajos.
De acuerdo con cifras de la Sunat, la exportación peruana de palta dio un primer gran salto de 64 % de incremento entre 2013 y 2014 al pasar de 183.6 millones de dólares a 301 millones de dólares.
En 2015 se incrementó ligeramente en 1.6 % al situarse en 306 millones de dólares, y en 2016 alcanzó los 396.9 millones de dólares (29.7 % de crecimiento) y se ubicó en el ranking nacional exportador como el tercer producto no tradicional.
ComexPerú destacó que en el periodo enero-setiembre de este año, los resultados son alentadores, porque las exportaciones de palta ascendieron a 570.3 millones de dólares, un 43.7 % más que en el mismo periodo de 2016. “En otras palabras, a setiembre de 2017, contamos con mayores envíos que en todo 2016”, resaltó.
Dicho crecimiento se debió a mayores envíos hacia Países Bajos, principal importador, con un monto de 206.9 millones de dólares y un crecimiento del 26.7% respecto del mismo periodo de 2016.
Asimismo, también crecieron las exportaciones a Estados Unidos (165.5 millones de dólares; +121.1 %), España (88.9 millones de dólares; +13.9 %), Reino Unido (57.8 millones de dólares; +30.2 %) y China (12.9 millones de dólares; +181.4 %).
Oportunidad en Estados Unidos
El gremio exportador refirió que los principales importadores mundiales en 2016 fueron Estados Unidos (1,993 millones de dólares), Países Bajos (479.9 millones de dólares) y Francia (376.8 millones de dólares), por lo que destacó el potencial en el primer país señalado.
“Podemos afirmar que el mercado estadounidense se presenta como la plaza más atractiva para seguir aumentando nuestros envíos. Sobre todo, si en 2016 solo un 3.6 % de sus importaciones de paltas procedieron de Perú”, enfatizó ComexPerú.