Foto/elespectador.com
La familia de Luis Danilo Castro, joven barranquillero que perdió su vida luego de padecer los síntomas de una enfermedad transmitida por la orina de animales infectados conocida como leptospirosis, dijo a Blu Radio que por la mala atención médica nunca se le pudo diagnosticar dicha enfermedad.
La tía del menor aseguró que en los cuatro hospitales donde estuvo Luis Danilo, ningún médico pudo diagnosticar la enfermedad, tampoco controlar la fiebre, convulsiones, diarrea y otros síntomas que presentaba.
Según Mayo Clinic esta enfermedad necesita un diagnóstico médico para que un profesional en la salud pueda tratarla y el tiempo su de duración se clasifica como breve, ya que puede desaparecer en días o, en el peor de los casos, semanas.
“Los humanos pueden contraer leptospirosis por el contacto directo con la orina de los animales infectados o mediante el agua, el suelo o los alimentos contaminados con esa orina. Es más común en los climas cálidos”, explica la entidad médica sin ánimo de lucro.
La comunidad del barrio Villa Nueva pide a las autoridades intervenir en la situación efectuando acciones de fumigación, ya que aseguran la existencia de otras personas en el sector con síntomas de leptospirosis.
¿Cómo identificar esta enfermedad?
La Mayo Clínic describe que los síntomas relacionados a leptospirosis son fiebre alta, dolor de cabeza, sangrado, dolor muscular, escalofríos, enrojecimiento de los ojos y vómito. De no llegarse a tratar esta enfermedad puede causar daños en los riñones, hígado e incluso causar la muerte, como en el caso de Luis Danilo.
*Tomado de: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/joven-muere-en-barranquilla-causa-de-una-enfermedad-trasmitida-por-ratas-articulo-724170